¿Qué es la Web 3? Recomendaciones de monedas Web 3

Empowering Traders2023-02-17 23:59:11

¿Qué es Web3?

 

Web3, también conocida como la "Web del futuro", es la próxima generación de Internet que se centra en la descentralización y la tecnología blockchain. A diferencia de la Web2 actual, que se basa en servidores centralizados para alojar datos y aplicaciones, Web3 tiene como objetivo crear una web totalmente descentralizada donde los usuarios tengan más control sobre sus datos, identidad y activos digitales.

 

En esencia, Web3 se basa en la tecnología blockchain, que permite transacciones seguras, transparentes e inmutables sin necesidad de intermediarios. Esto significa que los usuarios pueden interactuar entre sí y con aplicaciones en la web sin tener que depender de servicios o plataformas de terceros.

 

Una de las características principales de Web3 es el uso de contratos inteligentes, que son programas autoejecutables que pueden automatizar el intercambio de activos digitales, como las criptomonedas, y hacer cumplir las reglas de una transacción en particular. Esto crea un sistema transparente y sin confianza donde las transacciones son validadas por la red en lugar de una autoridad central.

 

Web3 también permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) que se ejecutan sobre redes blockchain. Estas dApps se pueden diseñar para una variedad de casos de uso, como finanzas descentralizadas (DeFi), juegos, redes sociales y más. Dado que se ejecutan en una red descentralizada, ofrecen mayor seguridad, transparencia y resiliencia en comparación con las aplicaciones web tradicionales.

 

Para interactuar con Web3, los usuarios normalmente necesitan un navegador habilitado para web3, como MetaMask o Brave. Estos navegadores permiten a los usuarios conectarse a redes de cadenas de bloques, administrar sus activos digitales e interactuar con aplicaciones descentralizadas.

 

En general, Web3 tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con Internet, haciéndola más descentralizada, segura y centrada en el usuario. A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando, podemos esperar ver surgir más aplicaciones innovadoras y casos de uso en el ecosistema Web3.

 

Recomendaciones de tokens Web3

 

  1. MÁSCARA , símbolo comercial de BingX, MASKUSDT

 

MASK es un token de criptomoneda que está diseñado para ser el token nativo de Mask Network, una plataforma descentralizada de redes sociales. Mask Network se basa en varias tecnologías de cadena de bloques y permite a los usuarios enviar mensajes encriptados, interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) e intercambiar criptomonedas, todo dentro de una sola plataforma.

 

Las características únicas de Mask Network son las siguientes:

 

Enfocado en la privacidad: Mask Network está diseñado teniendo en cuenta la privacidad, utilizando una variedad de técnicas de encriptación para garantizar que los datos y mensajes del usuario se mantengan seguros. La plataforma también permite a los usuarios enviar mensajes anónimos, lo que les permite comunicarse con otros sin revelar su identidad.

 

Integración perfecta con las redes sociales: Mask Network se integra con varias plataformas de redes sociales, incluidas Twitter y Facebook, lo que permite a los usuarios compartir contenido sin problemas e interactuar con otros sin salir de la plataforma.

 

Funciones comerciales: Mask Network permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente dentro de la plataforma, sin la necesidad de utilizar intercambios externos. Esto proporciona a los usuarios una forma más ágil y segura de comprar y vender criptomonedas.

 

Interoperabilidad con dApps: Mask Network está diseñada para ser interoperable con otras aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que permite a los usuarios interactuar con una variedad de aplicaciones diferentes dentro de una sola plataforma.

 

Token nativo: el token Mask (MASK) es la criptomoneda nativa de Mask Network, que se utiliza para impulsar varias funciones de la plataforma, incluido el incentivo a los usuarios para que participen en la red.

 

  1. ENS, símbolo comercial de BingX, ENSUSDT

 

ENS, o Ethereum Name Service, es un servicio de nombres de dominio descentralizado creado en la cadena de bloques de Ethereum. El token ENS es la criptomoneda nativa de la plataforma ENS y se utiliza para registrar y administrar nombres de dominio dentro del sistema ENS.

 

Las características únicas de ENS incluyen:

 

Descentralización: ENS es un sistema descentralizado, lo que significa que no está controlado por ninguna autoridad central. En cambio, está construido sobre la cadena de bloques Ethereum, que es mantenida por una red de nodos en todo el mundo. Esto proporciona un alto grado de resiliencia, ya que el sistema no depende de ningún punto único de falla.

 

Nombres de dominio fáciles de usar: ENS permite a los usuarios registrar nombres de dominio legibles por humanos que son fáciles de recordar y usar, en lugar de depender de direcciones de cadena de bloques largas y complicadas.

 

Integración con otras redes de cadenas de bloques: ENS está diseñado para ser interoperable con otras redes de cadenas de bloques, lo que significa que los usuarios pueden usar el mismo nombre de dominio en diferentes plataformas.

 

ENS como bien público: El sistema ENS está diseñado para ser un bien público, lo que significa que cualquier persona puede usarlo y beneficiarse de él, independientemente de su ubicación o antecedentes.

 

Gobernanza comunitaria: La plataforma ENS está gobernada por una comunidad de usuarios, quienes pueden proponer y votar cambios al sistema a través de una organización autónoma descentralizada (DAO).

 

El token ENS se utiliza para registrar y administrar nombres de dominio dentro del sistema ENS, así como para participar en el gobierno de la plataforma a través del DAO. También se utiliza para incentivar a los participantes de la red a mantener el sistema ENS.

 

 

 

Reclama más recompensas para nuevos usuarios

Reclamar