¿Qué es Bluefin?

Bluefin se posiciona como un ecosistema financiero descentralizado (DeFi) integral construido sobre la red Sui. Su objetivo es ser una plataforma fácil de usar tanto para operadores experimentados como para recién llegados al mundo de las criptomonedas.

En esencia, Bluefin funciona como un intercambio de derivados descentralizado basado en una cartera de pedidos. Esto significa que facilita la negociación de instrumentos financieros como los swaps perpetuos, que son esencialmente contratos de futuros sin una fecha de vencimiento establecida. Bluefin afirma ser líder en el comercio de derivados en la red Sui, capturando una parte importante de la cuota de mercado con sus ofertas de swaps perpetuos.

Una de las características clave de Bluefin es su enfoque en la seguridad, la transparencia y la experiencia del usuario. Su objetivo es redefinir la forma en que los usuarios interactúan con las plataformas comerciales en cadena. Esto incluye optimizar el proceso de incorporación, permitiendo a los usuarios estar listos y funcionando en segundos (una característica que se completará en el tercer trimestre de 2024). Su asociación con Sui, un proyecto blockchain con raíces en Facebook, refleja este objetivo compartido de hacer que DeFi sea más accesible.

Más allá de su intercambio de derivados, Bluefin aspira a desarrollar un ecosistema DeFi más amplio. Planean aprovechar la infraestructura innovadora de la red Sui para crear un conjunto de productos y servicios financieros. La naturaleza exacta de estas ofertas aún está por verse, pero el objetivo es establecer un entorno DeFi sólido y fácil de usar.

Bluefin cuenta con el respaldo de destacadas empresas de capital de riesgo y grupos de inversión dentro del espacio de las criptomonedas. Estos incluyen Polychain Capital, Susquehanna Capital y Brevan Howard Digital, entre otros. Este fuerte apoyo institucional significa confianza de los inversores en el potencial de Bluefin para convertirse en un actor importante en el panorama DeFi.

 


Información de financiamiento

El viaje de Bluefin en el mundo de las criptomonedas ha estado marcado por importantes hitos financieros, lo que refleja una fuerte confianza de los inversores y una base sólida para el crecimiento futuro. El proyecto apareció en los titulares por primera vez en mayo de 2021, cuando recaudó con éxito 6,4 millones de dólares en su ronda de financiación inicial. Esta inversión temprana fue crucial para sentar las bases para el desarrollo y la infraestructura operativa de Bluefin.

Aprovechando este impulso, Bluefin obtuvo la impresionante cantidad de 22,80 millones de dólares en septiembre de 2021 durante una ronda de financiación posterior. Esta importante afluencia de capital permitió al proyecto ampliar su equipo, mejorar sus capacidades tecnológicas y acelerar el lanzamiento de su plataforma. Las inversiones estratégicas durante este período fueron fundamentales para establecer a Bluefin como un actor creíble y ambicioso en el espacio DeFi.

El hito de financiación más reciente se produjo el 27 de junio de 2024, cuando Bluefin recaudó 17 millones de dólares adicionales. Esta última ronda de financiación subraya la confianza continua de los inversores en la visión y ejecución de Bluefin. Se espera que los fondos impulsen más innovaciones, asociaciones estratégicas e iniciativas de expansión global. Con este sólido respaldo financiero, Bluefin está bien posicionada para mejorar su plataforma, introducir nuevas funciones y ampliar su alcance dentro de la comunidad criptográfica.

 


Información de lanzamiento aéreo

Los lanzamientos aéreos se han convertido en un método popular para que los proyectos criptográficos distribuyan tokens, interactúen con la comunidad y aumenten la visibilidad. Bluefin ha utilizado estratégicamente lanzamientos aéreos para lograr estos objetivos, fomentando una base de usuarios vibrante y comprometida.

El programa de lanzamiento aéreo de Bluefin está diseñado para recompensar a los primeros usuarios y a los miembros activos de la comunidad. Los participantes normalmente reciben tokens Bluefin en función de su compromiso con la plataforma, como completar tareas específicas, participar en eventos promocionales o tener una cierta cantidad de tokens Bluefin. Estos lanzamientos aéreos no solo incentivan la actividad de los usuarios, sino que también ayudan a distribuir tokens de manera más amplia, promoviendo así la descentralización.